Más sobre el congresista Díaz-Balart

Representando el distrito 26 de Florida en el Congreso EE.UU.
Funciones y responsabilidades actuales
El legislador Mario Díaz-Balart se encuentra actualmente cumpliendo su duodécimo mandato en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, representando el distrito Congresional 26 de Florida. Este distrito incluye comunidades en los condados de Miami-Dade (Hialeah, Hialeah Gardens, Miami Lakes, Miami Springs, Virginia Gardens, Doral, Town of Medley, Wynwood, y Allapattah) y Collier (Golden Gate, Lely, Lely Resorts, Verona Walk, Everglades City, Chokoloskee, Ave Maria, Copeland, Plantation Island, and Ochopee).
Como decano de la delegación del Congreso de Florida y “Deputy Whip” adjunto en la Cámara, Díaz-Balart es un líder destacado que promueve los intereses de Florida y del país. Se desempeña como vicepresidente del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes y presidente del Subcomité de Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados (NSRP, por sus siglas en inglés). Además, es miembro del Subcomité de Defensa.
Experiencia
Desde su elección al Congreso en 2002, el congresista Díaz-Balart se ha ganado la reputación de ser un firme defensor de sus electores, priorizando políticas que promueven el crecimiento económico, la seguridad nacional y la protección de las libertades individuales.
Antes de su paso por el Congreso, Díaz-Balart fue miembro en la Legislatura del Estado de Florida tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, donde presidió varios comités clave, incluyendo el Comité de Asignaciones. Su experiencia legislativa ha moldeado su enfoque en lograr resultados concretos para su distrito y los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.
Díaz-Balart, un defensor incansable de sus electores, se compromete a:
- Proteger el dinero del contribuyente norteamericano mientras se elimina gastos derrochadores.
- Apoyar a las pequeñas empresas y promover el desarrollo económico.
- Abogar por las fuerzas armadas y autoridades policiales.
- Honrar a los veteranos.
- Promover la independencia y el dominio energético de Estados Unidos.
- Asegurar la frontera de Estados Unidos y promover las prioridades de seguridad nacional.
- Defender los derechos humanos y la democracia, tanto a nivel nacional como global.
- Tratar a los aliados de Estados Unidos, como Israel y Taiwán, como amigos y a los países comunistas como China, Rusia, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán y Corea del Norte, como adversarios.
A través de su liderazgo en el Congreso, ha obtenido millones de dólares en fondos para mejorar la seguridad pública e invertir en proyectos de infraestructura en todo su distrito. Conocido por su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia, Díaz-Balart trabaja diligentemente para garantizar que el gobierno funcione de manera eficiente y efectiva para servir a los intereses de estadounidenses y ahorrar dinero a los contribuyentes.
Díaz-Balart, firme defensor de los derechos individuales y las libertades civiles, es también una figura importante en el apoyo a los aliados y amigos de Estados Unidos y en la lucha contra adversarios antiamericanos que plantean amenazas a la seguridad.
Vida personal y educación
Díaz-Balart nació el 25 de septiembre de 1961 en Ft. Lauderdale, Florida, hijo de Rafael e Hilda Díaz-Balart y es el menor de cuatro hermanos (Rafael, Lincoln y José). Estudió Ciencias Políticas en la Universidad del Sur de Florida en Tampa.
Díaz-Balart reside actualmente en Miami, Florida, con su esposa, Tia, y su hijo, Cristian Rafael.