Congresistas honran la memoria de Orlando Zapata Tamayo en el Segundo Aniversario de su asesinato
Washington, DC– Los Congresistas Mario Díaz-Balart, Ileana Ros-Lehtinen, Albio Sires, y David Rivera hicieron las siguientes declaraciones conmemorando el segundo aniversario de la muerte de un héroe Cubano, Orlando Zapata Tamayo que dio la vida por la libertad de Cuba.
Orlando Zapata Tamayo fue el fundador del Movimiento Alternativa Republicana y miembro del Consejo Nacional de Resistencia Cívica. Por sus acciones en contra del régimen, fue detenido varias veces; la última detención fue el 20 de marzo de 2003, durante la “Primavera Negra” cuando hacia una huelga de hambre en la Fundación Jesús Yánez Pelletier, para demandar la liberación del doctor Oscar Biscet y otros presos políticos. Durante sus años en prisión, sufrió palizas, humillaciones y largos períodos de confinamiento en solitario. El 3 de diciembre de 2009, comenzó otra huelga de hambre para condenar las inhumanas condiciones de la prisión y en protesta a las arbitrarias modificaciones de su sentencia. Durante ese tiempo, se le privó de agua y desarrollo neumonía después de haber sido mantenido desnudo debajo de un aire acondicionado, aun enfermo. Murió a manos del régimen de Castro el 23 de febrero de 2010.
Declaración de Diaz-Balart:
"En el segundo aniversario de su muerte continuamos honrando la memoria de Orlando Zapata Tamayo y la de tantos otros valientes cubanos que han dado su vida por la patria. El espíritu y el ejemplo de Zapata Tamayo han fortalecido la lucha por la libertad de Cuba. Después de su muerte, otros presos políticos, inspirados en su ejemplo, comenzaron huelgas de hambre, una organización opositora al régimen tomó su nombre y el mundo entero lo ha reconocido como un símbolo de la lucha contra el totalitarismo. El régimen dictatorial nos arrebató un gran líder, pero su memoria durará por siempre como un testimonio más de los horrores del régimen asesino y moribundo de los hermanos Castro. "
Declaración de Ros-Lehtinen:
"Hace dos años, un valiente activista pro democrático, Orlando Zapata Tamayo, falleció luchando por la libertad y los derechos humanos en Cuba. Como tantos otros, Tamayo murió antes de ver realizado su sueño de una Cuba libre. Sin embargo, todos podemos encontrar consuelo y orgullo por sus contribuciones a la causa por la cual tantos han muerto, y muchos siguen luchando. El sacrificio de Tamayo, y los sacrificios de todos aquéllos que se niegan aceptar una Cuba esclavizada han llevado al pueblo cubano por un camino que finalmente conducirá a la libertad".
Declaración de Sires:
"Dos años han pasadodesde que el mundo perdió a Orlando Zapata Tamayo. El régimen de Castro se ha negado a cambiar, pero la lucha de Zapata por la libertad y su legado no serán olvidados. Todos los que creen en la justicia y los derechos humanos siguen lamentando la pérdida de Orlando Zapata Tamayo, y seguiremos contando su historia y hablando de los horrores en Cuba. Vamos a seguir apoyando a los cubanos en su lucha por la libertad. "
Declaración de Rivera:
“Hace dos años, la causa para una Cuba libre y democrática perdió un líder y un patriota cuando falleció Orlando Zapata Tamayo. Murió como consecuencia del brutalmente opresivo régimen Castrista, después de estar 85 días en huelga de hambre denunciando los abusos de los derechos humanos y la falta de derechos civiles en la isla. En el tiempo desde la muerte de Zapata Tamayo, hemos visto un aumento en el acoso y la persecución de disidentes pacíficos, que ha resultado en la muerte de la fundadora de las Damas de Blanco Laura Pollán y el activista WIlman Villar Mendoza. Sin embargo, mientras que la sangre de estos valientes disidentes esta en las manos de los hermanos Castro, el legado de Orlando Zapata Tamayo vive en los esfuerzos de los grupos de resistencia cívica por toda la isla que están luchando en contra del régimen con la esperanza de algún día lograr la libertad y la democracia para el pueblo cubano”.