Díaz-Balart Pública el Proyecto de Ley de la Subcomisión de Asignaciones sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados para el Año Fiscal 24
WASHINGTON, D.C.– El Congresista Mario Díaz-Balart (FL-26), Presidente de la Subcomisión de Asignaciones sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados en la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes emitió la siguiente declaración tras la publicación del proyecto de ley de financiación de la Subcomisión del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados del Año Fiscal 2024.
"Me enorgullece ser parte de la mayoría Republicana para devolver la cordura fiscal al proceso de asignaciones. Este proyecto de ley incluye recortes reales, con una reducción del 24% de la solicitud de la administración Biden y una reducción del 12% del nivel de financiación del año pasado. El proyecto de ley de la Subcomisión de Asignaciones sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados garantizará que el contribuyente americano no pague la factura de los abortos en el extranjero, los programas controversiales sobre el cambio climático que no tienen ninguna esperanza de afectar realmente el cambio climático y las organizaciones internacionales infladas como como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud que han perdido toda credibilidad y han fracasado en sus misiones principales. Este proyecto de ley prioriza los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos al: contrarrestar la influencia maligna de la China comunista en todo el mundo; prohibir todos los fondos para cualquier acuerdo con Irán que no esté aprobado por el Congreso; proporcionar fondos para combatir el narcoterrorismo y evitar que drogas letales como el fentanilo crucen la frontera sur; apoyar programas de democracia y transmisiones informativas en países represivos como Cuba, Venezuela, China comunista, Bielorrusia e Irán; proporcionar a aliados claves como Israel y Taiwán las herramientas que necesitan para defenderse; y eliminar las absurdas restricciones del cambio climático a los países empobrecidos para que puedan satisfacer sus necesidades energéticas sin depender de la China comunista o Rusia.
Estoy orgulloso del arduo trabajo que se realizó en esta importante legislación. Limpiamos todos los programas para garantizar la eficiencia, la transparencia y la eficacia. Así como los americanos en la economía de Biden se ven obligados a racionalizar sus presupuestos y reducir a lo esencial, la mayoría Republicana se compromete a poner fin al gasto descontrolado que caracterizó a la mayoría Demócrata anterior. No se puede esperar que los contribuyentes americanos asuman todas las cargas, paguen programas controversiales de "woke" en el extranjero, o que financien la mayor parte de las instituciones multilaterales que trabajan activamente en contra de sus intereses. Como Presidente de la Subcomisión que brinda asistencia exterior, continuaré asegurándome juiciosamente de que cada dólar gastado en nuestro proyecto de ley promueva nuestros intereses de seguridad nacional y defienda nuestros valores. Gastaremos lo que debamos para lograr estos objetivos fundamentales, pero ni un centavo más."
LEY DE ASIGNACIONES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO, OPERACIONES EXTRANJERAS Y PROGRAMAS RELACIONADOS PARA EL AÑO FISCAL 2024
El proyecto de ley del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados proporciona $52.5 mil millones para programas bajo la jurisdicción de la Subcomisión, que son $16.4 mil millones (24%) por debajo de la Solicitud de Presupuesto del Presidente, $7.2 mil millones (12%) por debajo del nivel promulgado para el año fiscal 2023 y $1.7 mil millones por debajo del nivel promulgado para el año fiscal 2019. El proyecto de ley recupera $11,140 mil millones del gasto derrochador de los demócratas en los últimos dos años, lo que resulta en un nuevo gasto neto de solo $41,400 mil millones. El proyecto de ley prioriza las agencias y los programas que fortalecen nuestra seguridad nacional, contrarrestan a la República Popular China y al Partido Comunista de China, brindan apoyo a nuestros aliados y promueven los valores americanos en el país y en el extranjero, mientras recorta el gasto para actividades y programas de baja prioridad.
MENSAJE CENTRAL
Apuntalar nuestra seguridad nacional
- Promoción de la libertad en el Hemisferio Occidental, incluyendo $30 millones para programas prodemocracia para Cuba, a medida que se acerca el segundo aniversario de las históricas protestas por la democracia protagonizadas por el pueblo cubano exigiendo libertad.
- Priorizar la financiación y las políticas para combatir el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas hacia los Estados Unidos.
- Prohibición de fondos para la República Popular China y el Partido Comunista de China, prohibición de fondos para que los países paguen la deuda china y prohibición de fondos para instituciones financieras internacionales de préstamos a China.
- Brindar inquebrantable apoyo a Israel al incluir $3.3 mil millones en el Programa de Financiamiento Militar Extranjero.
- Apoyar plenamente a otros aliados claves en Oriente Medio, como Egipto y Jordania
Promoción de la libertad
- Incentivar a nuestros socios europeos que quieren nuestra ayuda con Ucrania para que nos apoyen a defender la libertad y la democracia también en nuestro Hemisferio, particularmente en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
- Exponer el tráfico de médicos cubanos y condicionar la ayuda a los países que participan en esta forma de esclavitud moderna.
- Fortalecer el lenguaje de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado para recuperar el enfoque de la gestión programática en temas centrales de la democracia.
- Diferir las decisiones de asistencia y seguridad sobre Colombia, reflejando la incertidumbre de la Comisión sobre la gestión presidencial de Gustavo Petro, su postura frente al narcotráfico y sus relaciones con Venezuela, Cuba y Rusia. Con un monto de asistencia previa de casi $500 millones anuales, la Comisón quiere observar cómo se desarrollan los acontecimientos en Colombia.
- El proyecto de ley apoya fuertemente los programas de democracia en Cuba, Venezuela y Nicaragua y los esfuerzos de difusión que brindan información a las personas que viven bajo esas dictaduras autoritarias.
- El proyecto de ley también obliga a la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés) a tratar el tema de Cuba como lo hace con otros Estados malignos dirigiendo el financiamiento de $35 millones para las operaciones de la Oficina de Transmisiones a Cuba (Radio y TV Marti)
- Insta a redirigir la aplicación de la asistencia extranjera a los países del Hemisferio Occidental que actúan como aliados y ejecutan políticas internas y externas que son consistentes con los valores e intereses de seguridad de los Estados Unidos.
Proteger la vida, apoyar los valores americanos y mejorar la competitividad económica
- Priorizar el compromiso diplomático para resolver favorablemente disputas comerciales en el extranjero y promover los intereses comerciales americanos en el exterior.
- Reenfocar la atención en funciones diplomáticas críticas, como abordar la acumulación de solicitudes de pasaportes y garantizar la seguridad de nuestras embajadas.
- Mantener todas las protecciones existentes pro-vida
- Apoyar los programas de libertad religiosa en el extranjero y la protección de esa libertad para las organizaciones religiosas que brindan ayuda al exterior.
- Prohibir los programas de "desinformación" que violan los derechos de libertad de expresión de los ciudadanos americanos.
Apoyo a Israel y abordar la situación con naciones hostiles en la región
- Financiar completamente el Memorando de Entendimiento entre Estados Unidos e Israel con $3.3 mil millones.
- Prohibir la financiación para implementar o hacer cumplir cualquier acuerdo con Irán respecto a su programa nuclear o a una renovación del Plan de Acción Integral Conjunto.
- Ampliar y fortalecer la investigación relacionada con el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y la participación en la promoción política.