Díaz-Balart, Salazar y Giménez Urgen a la Administración Biden-Harris a Condenar el Brutal Control de Maduro sobre el Poder y a Reimponer las Sanciones Inmediatamente
MIAMI, FL – Hoy los legisladores Mario Díaz-Balart (FL-26), María Elvira Salazar (FL-27), y Carlos Giménez (FL-28) enviaron una carta a la Administración Biden-Harris instándolos a condenar de manera inequívoca otro flagrante y descarado asalto al poder perpetrado por el régimen de Maduro luego de las “elecciones” del 28 de julio de 2024 en Venezuela, y a reimponer inmediatamente las sanciones al régimen de Maduro.
Lea la carta completa en inglés aquí o en español a continuación:
Estimados Presidente Biden y Vicepresidenta Harris:
Solicitamos respetuosamente que condenen enérgicamente las acciones del régimen de Maduro con respecto a las "elecciones" del 28 de julio de 2024 en Venezuela, y que impongan rápidamente sanciones amplias y robustas al régimen, así como sanciones específicas a los individuos responsables de subvertir el sistema democrático que una vez tuvo Venezuela.
El régimen de Maduro llegó al poder luego de la muerte de Hugo Chávez, consolidándose con una "elección" en 2018 que no fue ni libre ni justa. En consecuencia, la Unión Europea y el Consejo de la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos, el Grupo de Lima y varios otros países, incluyendo a Estados Unidos, se negaron a reconocer los resultados de esta farsa electoral. El régimen de Maduro intimidó y reprimió a la oposición, se negó a permitir que ciertos candidatos se postularan y censuró a los medios de comunicación en el período previo a la elección. Como resultado, numerosas y respetadas organizaciones internacionales se negaron incluso a observar el proceso citando numerosas fallas e irregularidades destinadas a asegurar una victoria de Maduro. No fue sorprendente que el mismo Maduro estableciera los términos, los candidatos y el conteo de votos para su "elección", él se declarara vencedor una vez cerradas las urnas.
De manera similar, el régimen de Maduro se aseguró de que las "elecciones" de 2024 no fueran ni libres ni justas. La principal candidata de la oposición, María Corina Machado, quien ganó una primaria decisiva, fue prohibida de postularse y su elegida sucesora, Corina Yoris, también fue excluida. El “Acuerdo de Barbados”, que la Plataforma Unitaria de la oposición y el régimen de Maduro firmaron en octubre de 2023, y que fue facilitado por su Administración con alivio de sanciones sobre las lucrativas industrias del oro y el petróleo de Venezuela, fue flagrantemente violado por el régimen de Maduro que continuó hostigando, intimidando e encarcelando a miembros de la oposición. Las negociaciones previas al acuerdo le dieron al régimen de Maduro valioso tiempo –como lo hace típicamente el “diálogo” con tiranos– y engañaron a muchos haciéndoles creer que las próximas elecciones podrían ser libres y justas.
A pesar de la aplastante represión ayer nos impresionó la determinación y el coraje demostrados por el pueblo venezolano. Muchos hicieron fila durante horas para exigir un cambio, algunos enfrentándose a las tácticas de intimidación del régimen de Maduro. Sin embargo, no debería sorprender a nadie que el régimen de Maduro no haya entregado el poder voluntariamente, y que la farsa de ayer produjera el único resultado que un dictador permitiría: la continuación de su brutal control sobre el poder. Y quizás igualmente predecible, su régimen inició una "investigación criminal" vengativa contra la líder de la oposición María Corina Machado, un día después de la "elección".
El pueblo venezolano merece más que la fallida tiranía de la dictadura de Maduro, incluyendo un conteo justo de sus votos, y un proceso electoral libre de intimidación que permita a sus candidatos elegidos postularse libremente. Vergonzosamente, la voluntad del pueblo venezolano no ha sido respetada durante todo este proceso fraudulento. Hasta entonces el único diálogo debe ser cómo facilitar la rápida y absoluta salida de Maduro. En consecuencia y dentro de todas las reglas y regulaciones aplicables, solicitamos respetuosamente que se solidaricen con el pueblo venezolano e impongan severas sanciones al régimen de Maduro, así como a los individuos responsables de eludir la voluntad del pueblo venezolano a lo largo de la campaña 2023-2024.
###