Diaz-Balart y Shalala presentan el estatus de protección temporal (TPS) para los nicaragüenses
WASHINGTON, D.C. –– Los Representantes de Estados Unidos Mario Díaz-Balart (FL-25) y Donna Shalala (FL-27) emitieron las siguientes declaraciones después de presentar una legislación que proporcionaría el Estado de Protección Temporal (TPS) a ciudadanos nicaragüenses que ya se encuentran en los Estados Unidos.
"Me enorgullece presentar la Ley de Estatus de Protección Temporal de Nicaragua 2019 junto con mi amiga y colega la representante Donna Shalala, para permitir que los nicaragüenses permanezcan en los Estados Unidos hasta que su retorno a Nicaragua sea seguro.
"El pueblo nicaragüense ha sufrido durante años bajo el opresivo régimen de Ortega, que ha corrompido las instituciones gubernamentales de Nicaragua, extendiendo ilegítimamente el control brutal sobre el poder e instaló a su esposa como vicepresidenta del país. Desde que comenzaron las protestas en abril de 2018, los matones del régimen han oprimido violentamente a la oposición que se manifiesta a favor de la democracia, han censurado y destruido los medios de comunicación independientes y han cometido graves violaciones de derechos humanos que han dejado cientos de muertos y miles de heridos. Los grupos de derechos humanos han condenado la toma de poder de Ortega y los abusos de derechos humanos que incluyen ejecuciones extrajudiciales, torturas, arrestos arbitrarios y encarcelamientos, censura, desapariciones forzadas, violaciones y la detención de presos políticos. Vergonzosamente, el régimen de Ortega impone una política depravada de "exilio, cárcel o muerte" para silenciar a la oposición.
"Ortega y sus matones deben irse. El pueblo nicaragüense exige elecciones libres, justas y multipartidistas y un gobierno libre de crimen y corrupción que respete los derechos humanos y las libertades fundamentales. Hasta que eso suceda, apoyo firmemente las demostraciones de la administración Trump de una fuerte solidaridad con el pueblo de Nicaragua a través de sanciones firmes contra quienes corrompen las instituciones democráticas en esa nación o cometan abusos contra los derechos humanos. Pero además, también debemos demostrar nuestra solidaridad con el pueblo nicaragüense extendiendo la protección a los nicaragüenses que han encontrado un refugio seguro en los Estados Unidos. Los nicaragüenses recordarán que Estados Unidos los acompañó en el momento de mayor necesidad."
"Los nicaragüenses enfrentan una terrible crisis mientras que Ortega viola los derechos humanos, dejó cientos de muertos durante las protestas del año pasado y continúa un ataque sistemático a las instituciones democráticas", dijo la Rep. Shalala. "Extender el TPS para los nicaragüenses es lo correcto, lo que debemos hacer, especialmente a medida que el régimen de Ortega intensifica sus horribles abusos contra los derechos humanos. Estoy muy orgullosa de trabajar con el Representante Mario Díaz-Balart en esta importante legislación bipartidista, y sigo comprometida en mi esfuerzo por otorgar el estatus de TPS a los venezolanos y extender el estatus a ciudadanos de El Salvador, Honduras, Haití y otros grupos designados actualmente para TPS "