Skip to main content

Díaz-Balart y Soto reintroducen la Ley TPS de Venezuela

January 5, 2021

WASHINGTON, D.C. ­­–– Los representantes Mario Díaz-Balart (FL-25), Darren Soto (FL-09) y Debbie Wasserman Schultz (FL-23) presentaron la ley bipartidista de TPS para Venezuela de 2021 en la nueva sesión del Congreso. La legislación designa a Venezuela para Estatus de Protección Temporal (TPS), que protege de la deportación a aproximadamente 200,000 ciudadanos venezolanos en los Estados Unidos.

"Me enorgullece unirme una vez más a mi colega, el congresista Darren Soto, para presentar la Ley TPS de Venezuela en el 117º Congreso", dijo el congresista Díaz-Balart. "El estatus de protección temporal para los venezolanos sigue siendo una prioridad para mí, y sigue siendo crucial para los miles de ciudadanos venezolanos que han buscado seguridad en Estados Unidos después de huir de la dictadura opresiva y asesina de Maduro. Seguiré trabajando incansablemente con mi amigo, el Congresista Soto, y mis otros colegas para promover esta importante legislación".

"El mundo entero ha visto lo poco que le importan los derechos humanos a Maduro, realizando arrestos arbitrarios, censura de los medios, la detención de opositores y el uso de fuerzas letales contra manifestantes pacíficos," dijo el Congresista Darren Soto. "Hasta que estabilidad política y seguridad alimentaria estén restaurados y la recuperación económica comience, designar a Venezuela para TPS es la mejor manera de indicar nuestro apoyo de los refugiados en Florida y en el resto del País. Estoy muy agradecido a mis colegas, los Representantes Diaz-Balart y Wasserman-Schultz, por unirse a nuestro esfuerzo bipartidista para asistir a miles de venezolanos que forman parte de nuestra comunidad en la Florida. ¡Tenemos que llevar a cabo los valores americanos de compasión y democracia!"