Skip to main content

“Oswaldo Payá Way”: proyecto de ley renombra la calle frente a la Embajada del Régimen Cubano en honor al líder prodemocracia asesinado

July 21, 2025

WASHINGTON, D.C. – Los legisladores Mario Díaz-Balart (R-FL-26) y Debbie Wasserman Schultz (D-FL-25) reintrodujeron un proyecto de ley bipartidista que propone cambiar el nombre de la calle frente a la embajada del régimen de Cuba en Washington, D.C., como "Oswaldo Payá Way", en honor al activista prodemocracia cubano y líder del Movimiento Cristiano Liberación, Owaldo Payá Sardiñas, quien fue asesinado.

Oswaldo Payá Sardiñas fue asesinado el 22 de julio de 2012 tras un accidente automovilístico orchestrado por el régimen castrista, en el que también murió el joven activista Harold Cepero. El activista español Ángel Carromero sobrevivió y ha relatado en detalle la trágica experiencia.


El mes pasado, su hija, Rosa María Payá, fue elegida como comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ella ha dedicado su vida a promover la libertad del pueblo cubano y de otros pueblos que sufren bajo regímenes autoritarios en nuestro hemisferio, manteniendo vivo el recuerdo del sacrificio de tantos, incluido el de su padre, en la lucha por la libertad.


Copatrocinadores en la Cámara de Representantes son los legisladores: María Elvira Salazar (R-FL); Frederica Wilson (D-FL); Carlos A. Gimenez (R-FL); Darren Soto (D-FL); and Nicole Malliotakis (R-NY)


El proyecto de ley homólogo en el Senado fue reintroducido por los senadores estadounidenses Ted Cruz (R-TX); Richard Durbin (D-IL); John Curtis (R-UT); and Rick Scott (R-FL).


“El sacrificio de Oswaldo Payá Sardiñas y Harold Cepero es un recordatorio contundente de que el despiadado régimen cubano no tiene respeto por la vida humana, la dignidad o los derechos humanos. Cambiar el nombre de la calle frente a la embajada del régimen en D.C. en honor a Payá rendirá homenaje a los que perdieron la vida y garantizará que su legado y su lucha por una Cuba libre perduren. El pueblo cubano será libre, gracias a los valientes héroes dentro de la isla que continúan arriesgándolo todo en nombre de la libertad”, dijo el legislador Díaz-Balart.


“Ante décadas de violencia, amenazas e intimidación, Oswaldo Payá exigió que Cuba permitiera más libertad a su pueblo. Me uno con orgullo a mis colegas para honrar a este héroe de los derechos humanos haciendo su presencia permanente, justo frente a la Embajada de Cuba, como un recordatorio constante de su trabajo para brindar justicia al pueblo cubano”, dijo la legisladora Wasserman Schultz.


Lea la legislación en inglés aquí.

###

Issues:Cuba