Skip to main content

Declaración del Legislador Díaz-Balart, presidente de la Subcomision sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, sobre la Aprobación de la Legislación de Asignaciones para el Año Fiscal 2024 para las Seis Leyes de Fi

March 22, 2024
WASHINGTON, D.C. – El legislador Mario Díaz-Balart (FL-26), presidente de la Subcomisión sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados (SFOPS), en la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, emitió la siguiente declaración tras la aprobación que incluye los seis proyectos de ley de asignaciones restantes para el Año Fiscal 2024: Defensa; Servicios Financieros; Seguridad Nacional; Trabajo, Salud y Servicios Humanos; Rama Legislativa; y el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados.
"Esta legislación crítica financia completamente nuestra seguridad nacional y defensa, al mismo tiempo que protege los dólares de los contribuyentes americanos al reducir significativamente el gasto innecesario. Las políticas confusas de la Administración Biden han sido desastrosas para la seguridad global. En contraste, este proyecto de ley respalda a los amigos y aliados más cercanos de Estados Unidos mientras contrarresta a adversarios como China Comunista, Rusia y los estados terroristas de Cuba e Irán. La legislación SFOPS proporciona recursos no relacionados con defensa por un total de $58.346 mil millones, lo que representa $3.412 mil millones (6%) menos que el nivel promulgado del año fiscal 2023 y $10.581 mil millones (15.4%) menos que la solicitud presupuestaria del presidente Joe Biden.
Como presidente de la subcomisión que proporciona fondos para la seguridad nacional y la política exterior, me enorgullece que esta legislación garantice que el dinero de los contribuyentes priorice agencias y programas que protegen nuestra seguridad nacional, defienden nuestros valores, apoyan a nuestros aliados y socios, y promueven la democracia y la libertad en el extranjero".
LEY DE ASIGNACIONES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO, OPERACIONES EXTRANJERAS Y PROGRAMAS RELACIONADOS PARA EL AÑO FISCAL 2024
MENSAJE CENTRAL
  • Promueve la libertad y la democracia en el Hemisferio Occidental, mientras fortalece nuestra seguridad nacional al:
  • Prohibir fondos a ONGs que faciliten y fomenten la migración irresponsable e ilegal en el Hemisferio.
  • Incluir recursos adicionales para contrarrestar el tráfico de fentanilo a través de México.
  • En países específicos de nuestro Hemisferio:
  • Colombia:
    • El proyecto de ley aplica condiciones estrictas a una reduccón del diez por ciento en los fondos asignados, así como condiciones relacionadas con la cooperacion y la lucha contra narcóticos.
  • Cuba:
    • $25 millones para financiar la promoción de la democracia (aumento de 25%).
    • $25 millones para la Oficina de Transmisiones hacia Cuba (Radio y TV Martí).
    • Instrucciones claras sobre la negación de visas a gobiernos y organizaciones internacionales involucrados en el tráfico de médicos cubanos.
    • Restricciones sólidas para evitar que la Administración Biden utilice fondos de democracia para fines no autorizados, incluidos los llamados “programas de emprendimiento”.
  • Nicaragua:
    • $15 millones para promover la democracia y la libertad religiosa.
  • Venezuela:
    • Demuestra apoyo a la democracia para Venezuela, dirigiendo no menos de $50 millones para derechos humanos y sociedad civil.
    • Condiciona la financiación de apoyo electoral a una determinación del Secretario de Estado de que Maduro permite una competencia opositora libre, una condición que obligará a la Administración a poner por escrito cualquier “medida suave” de Maduro.
  • América Central y el Caribe:
    • Aumenta la financiación y el enfoque estratégico hacia aliados en el Hemisferio, incluida la Republica Dominicana y Costa Rica, que trabajan en objetivos comunes para combatir el tráfico de narcóticos, luchar contra el crimen internacional, controlar la migración y contrarrestar amenazas autoritarias.
  • Financiamiento para asistencia en seguridad y desarrollo para Haití.
  • Exige que el Secretario de Estado y el Administrador de USAID consulten con la Comisión de Asignaciones sobre los esfuerzos en Haití y la región, incluida la misión de Apoyo Multinacional de Seguridad, para restablecer orden público, establecer un gobierno interino y programar elecciones para enero de 2025.
  • Apoya a nuestro amigo y aliado, Israel al:
    • Brindar un apoyo inquebrantable a Israel al financiar completamente el Memorando de Entendimiento (MOU) entre EE.UU. e Israel con $3.3 mil millones.
    • Prohibir fondos para la Agencia de Obras y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) y la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas contra Israel.
    • Imponer nuevas condiciones a cualquier ayuda a Gaza, incluidos mecanismos de coordinación con Israel, prevención de desvíos hacia Hamás u otras entidades terroristas, y requisitos de monitoreo de terceros.
    • Exigir a las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales financiadas en el proyecto de ley que evalúen e informen sobre sus esfuerzos para combatir el sesgo anti-Israel y el antisemitismo, y para vetar personal y excluir aquellos con conexiones a grupos terroristas.
    • Prohibir la eliminación de los Fondos Revolucionarios de Irán de la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO).
    • Retener fondos al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para:
      • Responsabilizar al Consejo por sus acciones abiertamente anti-Israelíes; y 
      • Reformar el proceso electoral del Consejo para evitar que los peores violadores de los derechos humanos del mundo, como Irán, sean miembros.
    • Prohibir fondos para trasladar la embajada de Estados Unidos en Jerusalén.
    • Fortalecer la evaluación relacionada con el movimiento de boicot, desinversión y sanciones (BDS), incluidos nuevos requisitos de neutralidad política e imponer nuevas condiciones de transparencia en la Oficina de Asuntos Palestinos.
  • Fortalece nuestra seguridad nacional y contrarresta a los adversarios extranjeros al:
    • Prohibir fondos a la República Popular China (RPC) de manera directa e indirecta, incluyendo la prohibición de cualquier pago de deudas comprometida con China por parte de otros países.
    • Prohibir la financiación para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en el Indo-Pacifico y fortalecer las necesidades de defensa de Taiwán, incluyendo $300 millones en Financiamiento Militar Extranjero y $400 millones para el Fondo de Contrarrestar la Influencia de la RPC.
    • Fortalecer la prohibición de enviar dólares de los contribuyentes al Talibán, ya sea directa o indirectamente.
    • Prohibir la implementación de un acuerdo nuclear con Irán sin la aprobación del Congreso.
    • Combatir la crisis del fentanilo con $125 millones.
    • Recortar los gastos en cuentas climáticas engorrosas lideradas por la Administración, al tiempo que se requiere que los programas busquen un enfoque “todo incluido” para la producción de energía.
    • Incluir una nueva disposición para resolver favorablemente disputas comerciales que involucren a americanos en el extranjero, y promover los intereses comerciales de Estados Unidos en el exterior.
  • Exigiendo responsabilidad en las Naciones Unidas al:
    • Asegurar que el Inspector General del Departamento de Estado tenga acceso a los acuerdos con las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales financiadas en el proyecto de ley.
    • Requerir que el Secretario de Estado considere las prácticas de votación de un país en las Naciones Unidas en relación con los intereses de Estados Unidos para determinar la asistencia bilateral.
    • Exigir un informe sobre las reformas en la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluidos los esfuerzos para recuperar el estatus de observador para Taiwán.
  • Sostiene los valores y principios americanos al:
    • Mantener todas las protecciones pro vida de larga data: Helms, Kemp-Kasten, Tiahrt y Siljander.
    • Aumentar la financiación para programas de libertad religiosa en el extranjero y organizaciones basadas en la fe que entregan ayuda extranjera.
    • Agregar nuevos informes sobre los principales y subcontratistas para proporcionar una mayor supervisión de la financiación de los contribuyentes
    • Reorientar los programas hacia las mujeres y las niñas en lugar de programas “de género”.
    • Proteger la libertad de expresión limitando cómo se pueden usar los fondos bajo el pretexto de “combatir la desinformación”.
  • Reenfoca el gasto en Washington y recorta la burocracia derrochadora al:
    • Priorizar los recursos limitados para funciones diplomáticas críticas, como abordar el retraso en las solicitudes de pasaportes y garantizar la seguridad de las embajadas americanas.
    • Requerir la publicación pública de informes para aumentar la responsabilidad ante el contribuyente americano y para informar rápidamente al Congreso sobre la desviación de la ayuda.
    • Exigir al Departamento de Estado y sus agencias que informen sobre sus políticas de teletrabajo.
    • Requerir un informe del Departamento de Estado, en coordinacion con el Departamento del Interior, sobre lo que se está haciendo para maximizar los recursos domésticos disponibles que son necesarios para la seguridad nacional de EE.UU., antes de gastar dinero en la extracción de minerales extranjeros. 
El legislador Díaz-Balart, presidente de la Subcomisión sobre el Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, y miembro de la Subcomisión de Defensa de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, incluyó las siguientes prioridades legislativas en los proyectos de ley de asignaciones para el Año Fiscal 2024.
Un resumen de la Ley de Asignaciones Adicionales Consolidadas está disponible aquí.
El texto del proyecto de Ley de Asignaciones Adicionales Consolidadas está disponible aquí.
La Declaración Explicativa Conjunta de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados está disponible aquí.
Para acceder al video, haga clic aquí.
###