El proyecto de ley de financiamiento para el año fiscal 2026 incluye prohibición de Díaz-Balart que bloquea el acceso de patrocinadores estatales del terrorismo a instalaciones del Gobierno de EE. UU., entre otros logros
WASHINGTON, D.C. – El legislador Mario Díaz-Balart (FL-26), vicepresidente de la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, emitió la siguiente declaración luego de la aprobación del proyecto de ley de Asignaciones para el Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano (THUD, por sus siglas en inglés) del año fiscal 2026:
“El proyecto de ley THUD para el año fiscal 2026 prioriza la seguridad nacional, la competitividad económica y la seguridad en el transporte —en nuestros ferrocarriles, carreteras y aeropuertos— al mismo tiempo que protege a nuestras comunidades más vulnerables, incluyendo a los veteranos, personas de la tercera edad, personas con discapacidades y familias de bajos ingresos. Este proyecto de ley alcanza sus metas de forma responsable, con una reducción del 4,7% respecto al nivel promulgado para el año fiscal 2025, logrando un ahorro de $7,3 mil millones mediante la eliminación de ineficiencias y del despilfarro".
Díaz-Balart logró incluir una prohibición que bloquea el acceso a instalaciones de EE. UU. a estados patrocinadores del terrorismo, como Cuba, Irán, Siria y Corea del Norte.
“Me enorgullece que, una vez más, el proyecto de ley de financiamiento THUD para el año fiscal 2026 incluya mi firme y contundente prohibición que bloquea el acceso a instalaciones estadounidenses a los patrocinadores estatales del terrorismo. Agradezco al presidente Steve Womack por priorizar nuestra de seguridad nacional".
El año pasado, reportes de prensa sobre la invitación por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de operativos del régimen antiestadounidense en Cuba a instalaciones gubernamentales sensibles de EE. UU., generaron gran preocupación en el Congreso, particularmente entre los miembros de la delegación del sur de la Florida, incluyendo a los Representantes Carlos A. Giménez (FL-28) y María Elvira Salazar (FL-27). Como resultado, esta prohibición ha sido incluida nuevamente en el proyecto de ley.
Otros logros incluyen:
- $9 millones – Centro Comunitario para Veteranos del Condado de Collier
- $7,2 millones – Centro Comunitario de Everglades City
- $2 millones – Estudio de Viabilidad para el Intercambiador de I-75 y Everglades Boulevard en el Condado de Collier
- $6 millones – Mejoras de Acceso a la I-75 (Calles NW 170 y NW 154 en el Condado de Miami-Dade)
- $973,000 – Mejoras al Drenaje en Big Cypress, Municipio de Miami Lakes
- $4,9 millones – Mejoras al Sistema Pluvial del Sureste de Hialeah, Ciudad de Hialeah
- Prohibición de nuevos vuelos comerciales hacia el régimen antiestadounidense en Cuba
- Disposiciones relacionadas con Grandes Eventos Deportivos de cara a la Copa Mundial FIFA 2026
- Aumento de más de $2.3 mil millones en fondos para la FAA para modernizar la infraestructura de telecomunicaciones obsoleta y mejorar la seguridad en los aeropuertos del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Miami
- Financiamiento completo para operaciones de control de tráfico aéreo y autorización para que la FAA contrate a 2,500 nuevos controladores aéreos ante el retiro de la actual fuerza laboral
- Reafirma órdenes ejecutivas del presidente Trump sobre la eliminación de iniciativas DEI, simplificación regulatoria, seguridad nacional e innovación
- Reconstrucción de Estados Unidos con un aumento de $3.8 mil millones sobre el AF25 para infraestructura vial, ferroviaria, aeroportuaria y marítima
- Redirección de más de $4 mil millones de programas financiados bajo la IIJAhacia infraestructura real: control del tráfico aéreo, carreteras, puertos marítimos y ferrocarriles
- Protección de la asistencia habitacional para más de 2 millones de hogares vulnerables, al tiempo que se promueve la autosuficiencia y la rendición de cuentas en el HUD
- Refuerzo de la seguridad nacional mediante el fortalecimiento de la preparación en defensa a través del financiamiento de la Marina Mercante de EE. UU., astilleros, programas estratégicos de transporte marítimo, incluyendo el Programa de Seguridad de Cableado, el Programa de Seguridad Marítima y el Programa de Seguridad para Buques Tanque
###